Proyectos de gestión forestal
Garantizar la sostenibilidad y protección de los bosques es la única manera de asegurar su continuidad futura y, además, es una responsabilidad moral con el medio ambiente.
· Los modelos sostenibles de gestión de los montes actuales deben recoger elementos como sumidero de carbono, mejoras para la fauna y sus certificaciones ·
La gestión forestal sostenible, la gestión preventiva de incendios, los planes técnicos de aprovechamiento y, ahora, los proyectos de sumideros de carbono forman parte de nuestros trabajos en este ámbito.
En nuestra empresa, estamos comprometidos con la conservación de la fauna y flora de nuestro entorno.
La protección del medio ambiente es una de las tendencias actuales en el sector de los servicios ecosistémicos, y estamos orgullosos de formar parte de ella.
Creemos firmemente en la importancia de cuidar y preservar nuestro patrimonio natural y cultural, y en este sentido, hemos participado en numerosos proyectos relacionados con este ámbito.
Además, estamos alineados con la nueva manera de financiar los montes, la población rural y los pueblos de nuestro entorno, entendiendo que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son claves para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
En este sentido, hemos colaborado con organizaciones locales y nacionales para fomentar prácticas responsables y sostenibles en la gestión de los recursos naturales.
Para nosotros, es un honor poder contribuir a la conservación de la biodiversidad y a la protección del medio ambiente, y estamos comprometidos en seguir trabajando en esta dirección para un futuro más sostenible y próspero.
Convertimos sus ideas en acciones valientes por un mundo más sostenible
Proyectos realizados
A lo largo de nuestra carrera profesional hemos realizado numerosos proyectos, estos son algunos de ellos.
 
                Proyecto de ordenación forestal en Valdemorillo de la Sierra
- 
                      Cuantificación como sumidero de carbono para procedimientos de compensación de huella de carbono 
- 
                      Proyecto de Ordenación Forestal de una masa de Pino Negral y Sabina Albar, con una superficie de 2582 ha y propiedad del Excelentísimo Ayuntamiento de Valdemorillo de la Sierra 
 
                Plan técnico de defensa contra incendios forestales en el CENAD de Chinchilla
- 
                      Promotor: Ministerio de Defensa 
- 
                      Año: 2019 
 
                Plan de autoprotección de cabañas rurales en El Bonillo
                    
                  
- 
                      Promotor: Excelentísimo Ayuntamiento de El Bonillo 
- 
                      Año: 2020 
Estudios de impacto ambiental
Garantizar la sostenibilidad y protección de los bosques es la única manera de asegurar su continuidad futura y, además, es una responsabilidad moral con el medio ambiente.
· Los modelos sostenibles de gestión de los montes actuales deben recoger elementos como sumidero de carbono, mejoras para la fauna y sus certificaciones ·
La gestión forestal sostenible, la gestión preventiva de incendios, los planes técnicos de aprovechamiento y, ahora, los proyectos de sumideros de carbono forman parte de nuestros trabajos en este ámbito.
La instalación de proyectos de energías renovables 
requiere en cada Comunidad Autónoma previamente una  Evaluación de 
Impacto Ambiental (EIA), que es el proceso administrativo cuyo objetivo 
es la determinación de las repercusiones medioambientales que pueda 
tener la realización de un proyecto. Es decir, decidir si es aceptable o
 no, para que se proceda a su realización.
Una parte fundamental 
de la realización de estos EIA es conocer la biodiversidad que alberga 
el emplazamiento de los proyectos que se quiere realizar. Debemos tener 
en cuenta que la fauna ibérica presenta una gran biodiversidad debido a 
su posición geográfica y su variedad de clima y regiones que generan una
 gran variedad de hábitats y biotopos. Gracias a esta riqueza de fauna y
 flora albergamos uno de los 25 “Puntos Calientes” de biodiversidad del 
mundo.
En España contamos con alrededor de 622 especies de aves, 
32 especies de anfibios, más de 60 especies de reptiles y unas 118 
especies de mamíferos. Actualmente en España no se tienen censos 
actualizados completos de todas las especies que se albergan es cada 
zona y sus correspondientes poblaciones, por ello son importantes los 
estudios de biodiversidad para tener esa información lo más actualizada 
posible. Los datos obtenidos con la repetición periódica de estos censos
 también permiten obtener listados completos de fauna en una determinada
 zona y conocer la evolución de sus poblaciones.
Las aves y los 
quirópteros son los principales grupos de fauna afectados por la 
implantación de las energías renovables debido a la pérdida y 
fragmentación del hábitat y la posible moralidad por colisión contra 
tendidos eléctricos o aerogeneradores. Es por ello, que las 
correspondientes administraciones pidan estudios de fauna lo más 
completo posibles con un inventariado detallado de especies y una serie 
de parámetros sobre las detecciones realizadas.
Como conclusión, la realización de estudios de biodiversidad nos permite realizar un verdadero trabajo orientado a la conservación del medio ambiente, ya que la implantación de un proyecto no tiene por qué ser incompatible con la preservación de la biodiversidad. El poder conocer con profundidad las especies presentes en el ámbito del proyecto y sus necesidades nos permitirá adecuar las medidas correctoras y de compensación para minimizar el máximo posible la repercusión sobre las poblaciones de la zona. 
Proyectos realizados
A lo largo de nuestra carrera profesional hemos realizado numerosos proyectos, estos son algunos de ellos:
 
                EIA de huertos solares y eólicos
- 
                      Producción energética: 3 MW 
- 
                      Ubicación: Villalba de la Sierra 
 
                EIA de instalaciones ganaderas
- 
                      Granja de terneros 
- 
                      2200 cabezas 
- 
                      Ubicación: La Roda 
                    
                  
 
                EIA Pastores eléctricos
                  - 
                      Vallado: 2395 metros 
- 
                      Ubicación: Almansa 
                    
                  
                    
                  
 
                Seguimientos ambientales
                  
                  - 
                      Huerto solar de 20 MW 
- 
                      Ubicación: Mahora (Albacete) 
                    
                  
Proyectos agronómicos
Desde nuestros comienzos hemos desarrollado proyectos agrícolas, ganaderos y agroindustriales. Nuestra experiencia nos permite asesorar a los clientes en las mejores opciones y proyectos. Informamos sobre las ayudas existentes y sus tramitaciones, y gestionamos las licencias y autorizaciones necesarias.
· Un producto de campo de calidad nace de un buen proyecto ·
Gestionamos ayudas (incorporación al sector agrario, planes de mejora, focal, vinati, etc.) y asesoramos explotaciones en sus cultivos (cuadernos de campo, nuevos cultivos, etc.).
Proyectos realizados
En fs-idea hemos trabajado con muchos proyectos agronómicos, de tipos y volúmenes muy diversos:
 
                Granja de insectos
                  - 
                      Destinado a harina de consumo humano en La Roda (2020) para Origen Farm 
- 
                      Proyecto completo con solicitud de ayudas (incorporación + plan de mejora), autorizaciones y licencias de actividad 
 
                Granja bovina
                  - 
                      Granja de terneros en La Roda de 2.200 cabezas para Hermanos Alarcón Marchante S.L. 
- 
                      Proyecto de actividad, estudio de impacto ambiental y seguimiento ambiental 
                    
                  
 
                Granja aviar
                  - 
                      Granja de 84.000 pollos broiler en Munera para Granja la Vereda S.L. 
- 
                      Año: 2021 
                    
                  
Topografías de proyectos
La topografía ligada a la agricultura y el medio ambiente ha sido una de nuestras marcas de identidad. Informes de identificación de fincas, levantamientos topográficos de fincas y la topografía de obras han sido trabajos normales en nuestro día a día.
· Una topografía de última tecnología mejorará el proyecto ·
Actualmente, además de la topografía con GPS centimétrico y Estación total, damos servicio de escaneo de edificios con láser escáner, así como de fotogrametría con dron.
               
               
              
            
Certificación de la huella ecológica
El cálculo de la huella ecológica mide el consumo de recursos ambientales de las actividades humanas. Tener en consideración este aspecto y actuar al respecto nos permitirá en un futuro controlar adecuadamente el flujo de materiales y energías en la producción económica, gestionar ecológicamente los residuos y reducir la superficie ocupada por el ser humano, permitiendo una regeneración del medio ambiente.
· Calcular la huella ecológica es una práctica necesaria que cada vez es más común entre las empresas ·
Por otro lado, no existe otra alternativa posible, ya
 que la huella ecológica es mayor a los recursos disponibles, la llamada
 biocapacidad. Esta situación de déficit ecológico supondrá el fin de la
 mayor parte de los recursos del planeta y, con ella, la pobreza y la 
inestabilidad de nuestra especie.
Nosotros nos hemos propuesto 
ser parte del cambio que reme a favor de la sostenibilidad. Por ello, 
ofrecemos como uno de nuestros servicios examinar y evaluar el impacto 
ambiental de las explotaciones o futuros proyectos de nuestros clientes.
 Pinche aquí para saber más.
            
          
Peritajes
Nuestra labor como técnicos, allí donde es necesario, es regida en los aspectos legales por un gabinete jurídico, concretamente Bufete Ferrando, con el que tenemos un concierto de colaboración intenso y continuo. D. Ricardo Ferrando es su director.
              
            
Gestión de ayudas y licencias
          
        Estamos al tanto de todas las nuevas ayudas y requerimientos para conseguir el mayor rendimiento para nuestros clientes
· Proyecto licencias y ayudas deben ir de la mano ·
Nosotros dedicamos gran parte de nuestro tiempo a estar siempre informados de este tipo trámites, por eso podemos ayudarte.
Algunas de nuestras licencias y ayudas conseguidas
Ejemplos de expedientes de ayudas gestionadas
 
                Proyecto de instalación de procesadora de almendra
- 
                      Ayuda FOCAL 
- 
                      Presupuesto: 2.2M€ 
- 
                      Ubicación: Lezuza (Albacete) 
 
                Granja de insectos en La Roda para harina de consumo humano
- 
                      Incorporación + Plan de Mejora 
- 
                      Promotor: Origen Farm 
- 
                      Año 2020 
 
                Granja de Gallinas Camperas en Pozohondo
- 
                      Ayuda incorporación + Plan de Mejora 
- 
                      Año: 2020